• Capítulo 6: Seleccionar el modo de disparo

    Gira el dial de modo para seleccionar el modo de disparo. Sigue leyendo para obtener más información sobre cada uno de ellos.

 
 
 
 
 
 
A
A
  • Programa iAUTO para fotografiar libremente

    Con el modo totalmente automático iAUTO, la cámara optimizará todos los ajustes de la escena en cuestión. Hará todo el trabajo de forma automática, por lo que resulta perfecto para iniciarse con la E-M10.

  • 1.+ 2. Fotografías de Diego Garín Martín, 3. Fotografía de Thomas Leuthard

B
B
  • Modo ART: desata tu creatividad

    Selecciona el modo ART para seleccionar filtros artísticos y para dar a tus imágenes una apariencia y un efecto únicos. Los filtros artísticos te ofrecen un alcance creativo enorme dentro de la cámara. Puedes elegir entre una amplia gama de filtros, que pueden modificarse en la misma cámara. Además, puedes añadir efectos como el enfoque suave, la posterización, el estenopeico y 10 más.

  • 1/
    Tono Dramático
    B/N ANTIGUO
    Dibujo col.
    Tono Claro
    Color Pálido
    Color Parcial
    Estenopeico
    Pop Art
    Sepia
    Enfoque Suave
    Vintage
    Acuarela
    Proceso Cruzado
    Diorama
C
C
  • Modo SCN para exposiciones largas

    Selecciona una escena según el objeto y rápidamente se adaptarán los ajustes a la escena en particular. Los 24 tipos de modo de escena incluyen retrato, deporte, escena nocturna, macro y foto 3D.

  • Fotografía de James Harold

D
D
  • Photo Story: añade un toque especial

    Elige Photo Story para seleccionar y crear un reportaje fotográfico. Selecciona efectos, marcos y relaciones de aspecto diferentes para cada tema. Una vez que hayas terminado de seleccionar tus ajustes, pulsa OK.

  • Fotografía de Gemma Rull

    Gira el dial de modo hasta el icono de Photo Story y usa las teclas de control hacia arriba o hacia abajo para elegir la temática. Pulsa la tecla de control hacia la derecha y después las teclas hacia arriba o hacia abajo para elegir una opción.

     
E
E
  • Modo vídeo

    Graba vídeos con el modo de vídeo y usa los efectos especiales disponibles para el modo de fotografía para añadir creatividad a tus creaciones. También puedes aplicar efectos posteriores a la imagen o ampliar una zona durante la grabación del vídeo.

F
F
  • Modo P: para un fácil control de la exposición

    Es el modo ideal para realizar fotografías con solo apuntar y disparar: la apertura y la velocidad del obturador se ajustan automáticamente según el brillo del objeto. Con la función de cambio de programa del modo P, puedes elegir diferentes combinaciones de apertura y velocidad del obturador con el dial trasero, sin cambiar la exposición.

  • Fotografía de Diego Garín Martín

G
G
  • Modo A: para controlar la apertura

    En el modo de apertura A, puedes controlar la apertura, para definir o suavizar los detalles del fondo de la imagen. Los números F bajos reducen la profundidad de campo para suavizar los detalles de fondo, mientras que los números F altos aumentan la profundidad de campo para definir los detalles de la imagen, tanto delante como detrás del objeto.

  • Fotografía de Thomas Leuthard

    Fotografía de Diego Garín Martín

    • 1

    • 2

H
H
  • Modo S: para controlar el obturador

    En este modo de obturación, podrás controla la velocidad del obturador para congelar el movimiento o para crear un efecto borroso. Una velocidad del obturador lenta difuminará una escena de acción rápida, lo que añade una sensación de dinamismo a tus fotos en movimiento. Una obturación rápida congelará las escenas de acción rápida para que la imagen sea más rica en detalles.

  • Fotografía de Andreas Raun Arneberg

    Fotografía de Rob Trnka

    • 1

    • 2

I
I
  • Modo M: para controlar manualmente tus fotografías

    Con el modo manual, controlas tanto la apertura como la velocidad del obturador, lo que lo convierte en ideal para exposiciones largas de fuegos artificiales u otras escenas oscuras. Usa el modo M para fotografías tipo Bulb y fotografías con lapso de tiempo en las que la imagen se crea en un periodo de tiempo más largo, como fuegos artificiales o lluvias de estrellas. Utiliza un trípode estable y el control remoto para obtener mejores resultados.

¡Enhorabuena! ¡Has completado el capítulo 6!

Siguiente: 7 – Símbolos del visor electrónico (EVF)/LCD

A continuación, vamos a familiarizarnos con los símbolos que se muestran tanto en el visor electrónico como en la pantalla táctil de la parte trasera de la cámara.

Tabla de contenidos