• Capítulo 7: Símbolos del EVF/LCD

    Puedes comprobar los ajustes y funciones de un solo vistazo mientras disparas, tanto en el monitor Live View como en el visor electrónico. Vamos a conocer más información sobre ellos.

  • Fotografía de Thomas Leuthard

 
 
 
 
 
 
A
A
  • Modo de disparo

    El modo de disparo seleccionado –iAUTO, S, A, M, P, Vídeo, SCN o Photo Story– se muestra en la esquina inferior izquierda del visor y del monitor. Gira el dial delantero para seleccionar el modo que mejor se adapte a tus necesidades fotográficas. Encontrarás más información en los capítulos 2 y 6.

B
B
  • Velocidad del obturador y apertura

    La información sobre la velocidad del obturador y la apertura se muestra a la derecha del modo de disparo; por ejemplo, se muestra la velocidad del obturador en 200 (1/200 s) y el valor de apertura en F3.2. Usa velocidades del obturador más elevadas para crear un efecto borroso y sensación de movimiento.En caso de que la cámara no pueda alcanzar la medición correcta, el valor que no se puede ajustar parpadeará; los valores editables están señalados en color amarillo.

C
C
  • Compensación de exposición

    La compensación de exposición, cuando no se dispara en modo M, se muestra tanto en el visor como en el monitor, a la derecha de la apertura, como un valor (por ejemplo, +2.0 o -3.0) y en una escala. Esta información resulta muy útil para compensar objetos que contengan muchas zonas con luz o con oscuridad. En el modo M se muestran las zonas con mayor y menor exposición.

D
D
  • Tiempo de grabación disponible y almacenamiento de imágenes

    En la esquina inferior derecha del visor y del monitor, puedes encontrar el tiempo de grabación disponible para vídeos y la capacidad de almacenamiento restante para imágenes, que depende de ajustes como el tamaño de la imagen, el disparo en formato RAW, etc.

E
E
  • Modo de grabación (vídeos)

    En la parte derecha del visor y del monitor, puedes ver el modo de grabación de vídeo que has seleccionado, como SD, HD o Full HD. Elige el modo de grabación que mejor se ajuste a tu capacidad de almacenamiento y a los requisitos de la calidad de imagen.

F
F
  • Modo de grabación (imágenes fijas)

    Para grabar imágenes fijas, se muestran el tamaño de la imagen y la tasa de compresión en la parte derecha del monitor y del visor (por ejemplo, LN). Elige el modo de grabación que mejor se ajuste a tu capacidad de almacenamiento y a los requisitos de la calidad de imagen.

G
G
  • Ráfaga de disparo

    La ráfaga de disparo realiza una serie de disparos fotográficos al mantener pulsado el botón del obturador durante un periodo de tiempo. Usa el botón de ráfaga de disparo/temporizador automático para seleccionar las opciones de disparo de marco único, ráfaga de disparos y temporizador automático.

H
H
  • Modo de imagen

    Selecciona el modo de imagen y realiza ajustes individuales de contraste, nitidez y otros parámetros. Los cambios de cada modo de imagen se almacenan por separado. Selecciona un elemento con las teclas de control y pulsa el botón OK.

I
I
  • Modo estabilizador de imagen

    El estabilizador de imagen se inicia cuando presionas el botón del obturador hasta la mitad y reduce el balanceo de la cámara cuando se fotografía con poca luz o con mucha ampliación. Pulsa el botón OK y selecciona el modo estabilizador de imagen (IS) –que incluye los modos Auto, Vertical u Horizontal– para imágenes fijas y On/Off para vídeos. El modo IS se muestra en la esquina superior derecha del visor y del monitor.

J
J
  • AF con prioridad al rostro

    La función de prioridad al rostro, representada con el símbolo de la cara, incluye el AF con prioridad al rostro y el AF combinado de rostro y detección de pupilas. Cuando detecta un rostro, se enmarca en blanco, para después cambiar a verde al pulsar el botón de liberación del obturador para activar el AF. Si la detección de pupilas está activada, aparece un marco verde alrededor de los ojos en el visor/monitor. Pulsa el botón del obturador hasta el fondo para sacar la foto.

K
K
  • Opciones de ISO

    Puedes cambiar la sensibilidad ISO, dependiendo de la luz de la que dispongas para hacer tus fotografías y grabaciones y de los ajustes de apertura y velocidad del obturador que desees usar para un disparo concreto. Pulsa el botón OK para seleccionar la sensibilidad ISO y después selecciona un elemento con el dial delantero. Se recomienda la configuración AUTO para la mayoría de las situaciones. Para un uso avanzado, selecciona los ajustes LOW para usar una ISO 25,600.

L
L
  • LCD: controles táctiles

    Al usar el monitor LCD, puedes usar una gran variedad de controles: puedes enfocar y liberar el obturador con un solo toque, así como seleccionar las guías rápidas en el modo iAUTO y disponer de una amplia selección de ajustes con Control Live en los modos P, A, S, M, Vídeo, ART y Photo Story.

¡Enhorabuena! ¡Has completado el capítulo 7!

Siguiente: 8 - Control táctil

Descubre varias de las fantásticas características de control táctil del monitor.

Tabla de contenidos