Here you will find an ever increasing range of articles covering technique and tips on using our cameras and lenses.
Por Nicole Gearty, fotógrafa
Normalmente, cuando la gente piensa en la fotografía macro, piensa en insectos, arácnidos, hongos y flora. Sin embargo, la «temporada» macro se extiende más allá de los meses cálidos.
OM-D E-M1 Mark III | M.Zuiko 30mm F3.5 Macro1/80s | F5.6 | ISO 640
El invierno es una de mis estaciones favoritas aquí en Nueva Inglaterra; hay algo mágico en la primera nevada del año. A veces, en las condiciones adecuadas, los copos de nieve son tan grandes que sus intrincados patrones pueden verse a simple vista. Otras veces, son copos tan pequeños que su belleza solo puede capturarse con un objetivo macro. En este artículo compartiré mis consejos y trucos sobre cómo fotografiar imágenes macro de copos de nieve con la OM-D E-M1 MarkIII y el M.Zuiko 30mm F3.5 Macro.
El montaje
El M.Zuiko 30mm es mi objetivo preferido para fotografiar copos de nieve. El tamaño y el patrón de un copo de nieve dependen de la temperatura. El diámetro medio de los copos de nieve oscila entre 0,05cm y 2cm. La relación de 1,25:1 del objetivo de 30mm te permite no solo acercarte, sino también capturar más detalles en la imagen.
Antes de fotografiar un copo de nieve, tendrás que elegir un material para que se pose el copo; mi favorito es el fieltro negro. En mi opinión, la textura del fieltro añade un detalle acogedor y el color oscuro añade un bonito contraste con el copo de nieve. Los cuadrados de fieltro son pequeños, por lo que puedes sacudirlos cuando empiezan a acumularse los copos de nieve, y se pueden manipular fácilmente si quieres intentar levantar el copo de nieve y componer la toma. Te recomiendo que pruebes varios tipos de materiales y colores diferentes para encontrar el que más te guste.
Yo prefiero trabajar desde una superficie más alta mientras fotografío los copos de nieve para no estar encorvada ni bloquear la luz con mi cuerpo. A veces utilizo la parrilla de mi terraza como plataforma de trabajo, pero también se puede utilizar una mesa plegable, un taburete o una silla.
OM-D EM-1 Mark III | M.Zuiko 30mm macro1/100s | f/5 | ISO 40
Más allá del montaje tradicional
Siempre animo a ser creativos en la fotografía y en la composición de la toma. Si vives en una zona boscosa, puedes utilizar agujas de pino, piñas u otros elementos naturales como fondo para la foto. Cuando utilizo elementos naturales, me gusta centrarme en el copo de nieve más grande. Para capturar los detalles específicos, es importante no esperar a que la nieve termine de caer porque los copos se habrán comprimido demasiado.
Otra forma interesante de capturar los copos de nieve es fotografiarlos apilados unos sobre otros. De esta forma, podrás ver y comparar la singular belleza de cada copo de nieve.
OM-D E-M1 MarkIII | M.Zuiko 30mm F3.5 Macro1/160s | F5.6 | ISO 800
OM-D E-M1 MarkIII | M.Zuiko 30mm F3.5 Macro1/125s | F5.6 | ISO 640
Cómo componer y capturar la imagen
En función del tamaño de los copos de nieve, puede que quieras capturarlos agrupados o solos cuando los fotografíes sobre el material. Una vez que encuentres el copo de nieve perfecto, busca el mejor ángulo e iluminación girando el fieltro o moviéndote hasta que estés satisfecho con la composición. Debes moverte con rapidez, ya que los copos de nieve empezarán a derretirse. Te sugiero mantener el diafragma bien abierto para que entre toda la luz ambiental posible, reducir la velocidad de obturación y aumentar el ISO hasta que tengas la exposición adecuada.
Utilizo la función de apilado de enfoque de mi OM-D para obtener la máxima cantidad posible de detalles del copo de nieve. Me gusta sujetar la cámara a la hora de hacer tomas macro porque creo que me da un poco más de versatilidad, pero también puedes usar un trípode, una bean bag o lo que necesites para lograr la mejor toma.
Trucos y consejos
El mayor consejo que puedo darte es que dejes el material que elijas en el congelador. Así evitarás que los copos de nieve se derritan demasiado rápido.
El uso de una luz de linterna o de teléfono móvil funciona muy bien para resaltar los detalles de los copos de nieve. He comprobado que, a veces, incluso con los ajustes más suaves, el flash puede ser demasiado potente y hacer que se quemen las zonas realzadas de la toma, a menos que utilices un difusor para flash.
Ten en cuenta que fotografiar copos de nieve a veces puede ser complicado y requiere paciencia, pero una vez que encuentres tu estilo, esperarás con ansias cada nevada para poder capturar más imágenes.
OM-D E-M1 MarkIII | M.Zuiko 30mm F3.5 Macro1/160s | F4 | ISO 800
OM-D E-M1 MarkIII | M.Zuiko 30mm F3.5 Macro1/160s | F5.6 | ISO 800
La fotografía macro es un estilo que se puede disfrutar todo el año. Más allá de fotografiar copos de nieve, el invierno nos da la oportunidad de capturar escarcha, carámbanos y, si vives en una zona con temperaturas bajo cero, incluso puedes fotografiar burbujas congeladas. Espero que este artículo te haya ayudado a aprender a capturar copos de nieve y te haya inspirado a explorar más elementos de la fotografía macro de invierno.
Mantente abrigado, prepara un poco de chocolate caliente y diviértete fotografiando sujetos macro de invierno.