Complete the form below to create your account

This will be your public name in the community
We need this to keep you informed about your account

Mandatory data.

Why you'll love MyOMSYSTEM

All members get access to exclusive benefits:

  • Member community
  • Register products
  • Extended warranty
  • Monthly newsletter

¡Feliz Día Mundial de los Océanos!

Cada año, el 8 de junio, personas de todo el mundo celebran el Día Mundial de los Océanos para reconocer la importancia de los océanos para nuestro ecosistema y nuestra vida. Sin embargo, para la mayoría de las personas, incluidos los fotógrafos más talentosos, nuestros océanos son territorios desconocidos. La visión de la belleza de la naturaleza suele terminar en la superficie del agua. Con una excepción: los fotógrafos submarinos. Aquellos que tienen acceso al reino de Neptuno. Como fotógrafo buceador, obtienes una entrada exclusiva a un circo submarino completamente loco y extraño. Un lugar lleno de protagonistas coloridos y bosques encantados de cuentos de hadas. Los fotógrafos submarinos tienen la oportunidad de experimentar y capturar de cerca la vida vibrante y multicolor de nuestros océanos. Fotografiar criaturas diminutas y extrañas, los llamados "critters", puede llevar incluso a fotógrafos submarinos experimentados al borde de la desesperación. Fotografiar un caballito de mar enano de Pontohi de solo 5 mm en un saliente de coral cubierto de vegetación durante una fuerte corriente es tan fácil como hilar un hilo lo suficientemente fuerte para sostener un elefante, pero lo suficientemente delgado para servir como hilo para una aguja. Sin duda, la fotografía submarina presenta sus propios desafíos, ya sea en el ámbito macro o gran angular.

OM-1  • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/125 s • F14 • ISO 200

El arte de la fotografía submarina reside en una combinación de una flotabilidad perfecta bajo el agua, el equipo adecuado y el conocimiento de la propia cámara. La elección del equipo es crucial para crear imágenes impresionantes bajo el agua. OM System ofrece la cámara adecuada y una amplia gama de objetivos tanto para principiantes como para fotógrafos submarinos profesionales. Un modelo de entrada popular, tanto para buceadores como para esnorquelistas, es la Tough TG-7. Resistente al agua, a los golpes, a las heladas y al polvo. Esta cámara es realmente resistente. La Tough TG-7 cuenta con un sellado especial y una construcción de doble bloqueo que garantiza una total impermeabilidad hasta una profundidad de 15 metros, generalmente reservada para los buceadores en apnea. Para quienes desean sumergirse más profundo, la carcasa submarina PT-059 es la solución ideal para la Tough TG-7.

TG-7

TG-7 • PT-059

Diversos modos submarinos y accesorios ofrecen un amplio margen para numerosas posibilidades creativas. Las condiciones de luz se pueden ajustar entre superficial, media y profunda para garantizar el equilibrio de color adecuado. Los objetivos opcionales, como el convertidor gran angular FCON-T01 o el convertidor ojo de pez FCON-T02, garantizan un ángulo de captura enorme. Los paisajes de arrecifes coloridos o los naufragios hundidos son así fáciles de fotografiar. Para los habitantes más pequeños de los arrecifes, la cámara versátil ofrece todo lo que un entusiasta de la macrofotografía submarina puede desear, desde el modo macro hasta el modo microscopio y el bracketing de enfoque.

TG-7  • 18 mm • 1/100 s • F14 • ISO 200 • PT-059

Para los fotógrafos submarinos ambiciosos y los buceadores experimentados, OM System ofrece una amplia gama de cámaras y objetivos profesionales. Además de las populares Olympus OM-D E-M1 Mark III, OM-1 y, por supuesto, la nueva insignia, la OM-1 Mark II, hay dos tipos de objetivos preferidos en la comunidad de fotógrafos submarinos: el ojo de pez y el macro. La gama de objetivos de OM System ofrece tres objetivos macro diferentes: el M.Zuiko Digital ED 30mm F3.5, el M.Zuiko Digital ED 60mm F2.8 y el nuevo buque insignia, el M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 IS PRO. Las carcasas submarinas y los puertos correspondientes, según la cámara, están disponibles tanto de Olympus como de otros fabricantes.

OM-1  • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO

El tamaño que pueden alcanzar las cosas pequeñas nos lo muestra el M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS Pro tras unas pocas aleteadas. Pero cuidado, si te acercas demasiado rápido a tu objetivo macro, a menudo te quedarás con las manos vacías. Muchos habitantes del mar son tímidos y asustadizos, lo que supone un desafío para los fotógrafos submarinos. Los sujetos desaparecen en el mismo momento en que aparecen en el autofoco de la cámara. Aquellos que dominan su cámara y sus configuraciones tienen una clara ventaja. La apertura y la velocidad de obturación deben preseleccionarse para poder concentrarse mejor en el sujeto. Jugar con la apertura, cambiando la profundidad de campo, es uno de los puntos de composición más importantes. Una gran apertura pone el foco en los detalles nítidos en primer plano y un desenfoque suave en el fondo.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F9.0 • ISO 200

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F9.0 • ISO 200

Otra posibilidad de composición, además de la profundidad de campo, es la perspectiva elegida. Para los fotógrafos submarinos, fotografiar un objeto desde arriba o desde atrás es un error. Para destacar un sujeto de manera efectiva, siempre se debe elegir una perspectiva a la altura de los ojos.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F16 • ISO 200

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F14 • ISO 200

Al fotografiar criaturas diminutas y extrañas, el autofoco debe estar configurado en SPOT, lo que facilita apuntar y enfocar detalles como los ojos. La apertura se preselecciona a ISO 200 en 2.8 o 22, según la profundidad de campo deseada. La velocidad de obturación varía mejor entre 1/80 de segundo y 1/250 de segundo, dependiendo del tiempo de sincronización del flash. El uso de una fuente de luz externa es indispensable y es el componente más importante de la fotografía submarina. Cuanto más profundo se bucea, menos luz penetra en el agua, lo que lleva a imágenes oscuras y con poco contraste. El rojo y el naranja se absorben por completo después de unos pocos metros. Solo una buena iluminación del sujeto permite que los colores se destaquen completamente. El flash también reduce el tiempo de exposición y permite a los fotógrafos submarinos capturar sujetos en rápido movimiento, como una morena fantasma, con una nitidez y detalles impresionantes. El uso de convertidores de flash externos permite reducir los tiempos de sincronización del flash hasta 1/8000 de segundo, proporcionando así una libertad artística y creativa sin precedentes.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/2000 s • F10 • ISO 200

A menudo, los sujetos marinos en las profundidades de nuestros océanos no son más grandes que un grano de arroz y son apenas visibles a simple vista. Por lo tanto, es importante tener una distancia mínima de enfoque reducida para poder capturar las criaturas más pequeñas y sus diminutos detalles. Aquellos que se acercan lo suficiente sin perturbar a los habitantes del arrecife en su elemento natural descubren un mundo lleno de criaturas mágicas, estructuras extrañas y belleza majestuosa. Quienes logran capturar un camarón esqueleto de 4 mm casi a tamaño completo y de manera heroica, encontrarán que un pulpo de anillos azules o Nemo y sus amigos son sujetos de fotografía fáciles y agradecidos. Para un enfoque automático más rápido y eficiente, se recomienda usar una pequeña luz de enfoque.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F16 • ISO 200

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/125 s • F14 • ISO 200

Los paisajes de arrecifes, los peces grandes y los naufragios hundidos plantean otros desafíos a los fotógrafos submarinos. ¿Cómo capturar un naufragio o el arrecife colorido justo frente a la máscara de buceo en una sola foto? Los objetivos gran angular u ojo de pez ofrecen la respuesta y la posibilidad de capturar escenas completas bajo el agua. El M.Zuiko Digital ED 8mm F1.8 Fisheye PRO, con una apertura de 1.8, es el objetivo óptimo incluso en condiciones de poca luz. Para ser más flexible, existe el M.Zuiko Digital ED 8-25mm F4.0 PRO, un objetivo zoom de alto rendimiento que cubre desde el ultra gran angular de 8 mm hasta el estándar de 25 mm con una calidad de imagen excepcional.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 8mm F1.8 Fisheye PRO • 1/125 s • F4.5 • ISO 200

En la fotografía submarina, el objetivo ojo de pez es una de las opciones de composición más importantes. Acérquese al sujeto para capturar los colores y detalles en primer plano sin perder la actividad y la dominancia de los colores en el fondo. La luz natural debe integrarse en la composición de la imagen. Así, una combinación de luz de flash y natural puede crear una imagen excepcional. Este tipo de fotografía ciertamente requiere un poco de práctica al principio y varios ajustes. Pero ningún maestro cayó del cielo o directamente en el océano.

OM-D EM-1 Mark II • M.Zuiko Digital ED 8mm F1.8 Fisheye PRO • 1/200 s • F9.0 • ISO 200

OM-D EM-1 Mark II • M.Zuiko Digital ED 8mm F1.8 Fisheye PRO • 1/80 s • F1.8 • ISO 200

Los fotógrafos submarinos se dan cuenta rápidamente de que ninguna inmersión es igual a otra. A veces, las corrientes pueden ser fuertes, a veces las condiciones de luz son catastróficas. Otras veces, el mismo sitio de buceo brilla sin mareas bajo el sol y el techo del arrecife resplandece en mil colores. Nada es predecible y es precisamente por esta razón que uno debe ser rápido bajo el agua y dominar su equipo. Cada ajuste debe ser perfecto desde el primer momento para permitir que la composición de la imagen se exprese, incluso si es necesario hacerlo rápido. Es aquí donde entra en juego el autofoco ultrarrápido de las cámaras OM-D y OM-1. Para sujetos en rápido movimiento y momentos de sorpresa, es un verdadero cambio de juego para los fotógrafos submarinos.

OM-D EM-1 Mark III • M.Zuiko Digital ED 60mm F2.8 Macro • 1/125 s • F5.6 • ISO 200

Además de todo el conocimiento fotográfico y las experiencias de buceo, los fotógrafos submarinos deben prestar atención a su entorno y tratar los océanos y sus habitantes con respeto. Tocar o molestar a las criaturas marinas no solo puede dañar el medio ambiente, sino también crear situaciones peligrosas. La fotografía submarina requiere paciencia, práctica y sobre todo respeto por el mundo submarino tan frágil. Con el equipo adecuado, la técnica y el respeto, nosotros, los fotógrafos submarinos, podemos crear imágenes impresionantes y contribuir a aumentar la conciencia sobre la protección de nuestros océanos, no solo el Día Mundial de los Océanos, sino durante todo el año.

OM-1 • M.Zuiko Digital ED 90mm F3.5 Macro IS PRO • 1/160 s • F10 • ISO 200

@artandwater_photography

Productos destacados:

About the author

Related Tags

Comments

More from ‘Wildlife’