Complete the form below to create your account

This will be your public name in the community
We need this to keep you informed about your account

Mandatory data.

Why you'll love MyOMSYSTEM

All members get access to exclusive benefits:

  • Member community
  • Register products
  • Extended warranty
  • Monthly newsletter

Formas creativas de aparecer en tus fotografías de paisajes invernales

Paisajes cubiertos de nieve y hielo deslumbrante... espero capturar la belleza del invierno de verdad. Para hacer las fotos más interesantes me gusta aparecer en ellas. Aquí tienes mis mejores consejos para hacer increíbles autorretratos en un paisaje invernal.

E-M1 Mark III • M.Zuiko 25mm F1.2 PRO • 1/320s • F1.2 • ISO200

Antes de salir a buscar fotos, me aseguro de tener todo lo que necesito conmigo (¿quién no se ha dado cuenta alguna vez de que había olvidado la tarjeta de memoria justo al llegar a la ubicación?). Normalmente llevo la cámara, los objetivos, las baterías, la tarjeta de memoria, el trípode, ropa de abrigo y algo para picar.

Cuando lo tengo todo listo, es el momento de salir. Pero, ¿cómo decido dónde disparar? Normalmente, busco lugares donde haya contraste entre las luces y las sombras. Cuando hay nieve en invierno puede ser más difícil encontrar buenos lugares porque todo parece cubierto de blanco. Por eso me gusta ir al bosque. Normalmente busco claros o espacios abiertos como en esta foto de abajo.

E-M1 Mark III • M.Zuiko 40-150mm F2.8 PRO • 115mm • 1/600s • F2.8 • ISO200

Estaba nevando muchísimo ese día, por lo que todos los árboles estaban completamente cubiertos de nieve. Mientras caminaba por el bosque, vi una pequeña abertura con un sendero que conducía a un gran campo abierto. Era el lugar perfecto para hacer autorretratos ese día porque la apertura creó un túnel a través de los árboles donde la luz (y los fríos vientos de la nieve) entraba directamente. Los árboles alrededor del túnel creaban una viñeta natural. Eso es lo que siempre busco: contrastes naturales entre la luz y la oscuridad.

Decidí situarme en medio del túnel para resaltarme más en la foto. Ten en cuenta que me había vestido con ropa oscura para que no se mezclara con el paisaje nevado. Siempre uso un trípode para los autorretratos y luego pongo la cámara en modo time lapse. Normalmente configuro la cámara para capturar alrededor de 20-30 fotos con 1 segundo entre cada toma, así que no tengo que correr entre la cámara y el lugar en el que me sitúo después de cada captura. Ahora puedo probar diferentes poses durante una captura antes de volver a la cámara para comprobar si ha salido bien.

Una cosa que puede ser un poco difícil es enfocar bien. Normalmente, enfoco un árbol o una piedra que esté justo al lado de donde voy a situarme en la foto. Luego cambio al enfoque manual para asegurarme de que la cámara no cambiará el enfoque durante la captura.

Siempre tengo la regla de los tercios en mente mientras compongo la foto. En este caso rompí esa regla un poco al aparecer en el medio, pero pensé que mejoraba la foto. Pruebo diferentes composiciones y ángulos durante una sesión de fotos para asegurarme de sacar el máximo provecho de ella y obtener la mejor composición posible para la captura. Con el tiempo, aprenderás qué quedará bien y qué no.

Otra cosa que puede mejorar una composición son las líneas de dirección. Y qué mejor manera de llevar al espectador a la foto que una carretera o un sendero. Me encantan los pequeños caminos de tierra y creo que siempre añaden profundidad a una foto. En la foto de abajo estaba conduciendo por uno de mis caminos favoritos un día de mucho frío y solo tuve que hacer una parada rápida para hacer algunas fotos.

E-M1 Mark III • M.Zuiko 40-150mm F2.8 PRO • 1/1250s • F2.8 • ISO400

Los abetos oscuros al lado del camino eran el complemento perfecto de los árboles claros y helados al final. Con la cámara en el trípode y los ajustes en el modo de time lapse, caminé por la carretera y me sumergí en el silencio y la belleza del invierno.

E-M1 Mark III • M.Zuiko 25mm F1.2 PRO • 1/1000s • F1.2 • ISO64

En resumen, esto es lo que debes tener en mente cuando hagas autorretratos en un paisaje invernal:

  • Busca contrastes naturales entre la luz y la oscuridad en la naturaleza.
  • Asegúrate de usar ropa que no se mezcle con la nieve
  • Utiliza un trípode y ajusta la cámara en el modo de time lapse
  • Prueba muchas poses, composiciones y ángulos diferentes

Y sobre todo, ¡disfruta de la belleza del invierno mientras puedas!


Productos destacados:


Sobre ti

Más sobre Louise Petterson

About the author

Related Tags

More from ‘Adventure Landscape’